martes, 24 de marzo de 2015

Clase Nro 3, 4, y 5: Trabajo colaborativo y exposición de Tecnologías



Propósito: Utilizar las presentaciones en línea que nos ofrece Google Docs para preparar una exposición sobre un tema de tecnología escogido por los integrantes del grupo durante el encuentro on line.

Actividad:

  • En grupos de 4 o 5 personas se inicia trabajo en clase:
    • Escoger un líder del grupo
    • El líder crea y comparte una presentación en Google Docs a los compañeros del grupo y al docente, físicamente los integrantes de grupo debe estar separados en clase.
    • Por el chat de la presentación compartida, se debe iniciar un diálogo para escoger la tecnología a trabajar, orientados por el líder del grupo.
    • El docente revisa y sugiere metodología de trabajo a cada uno de los grupos.
    • Inician el trabajo teniendo en cuenta el tema a trabajar y el líder organiza y guía a sus compañeros, escuchándolos también, para crear la exposición sobre el tema a trabajar por el grupo.
    • Deben continuar con el trabajo desde la casa de cada uno hasta terminar la exposición.
    • La Exposición debe ser incrustada en el Cuaderno Digital de cada uno de los estudiantes.
  • El docente revisará el trabajo realzado y realizará sugerencias a los grupos durante las exposiciones y guiará hacia una charla grupal sobre el tema de exposición.
Esta actividad tendrá 2 calificaciones: Trabajo grupal en Google Docs y Exposiciones.

Video para incrustar la presentación desde Google Docs a Blogger



lunes, 9 de marzo de 2015

Clase Nro 2: Practica con Google Docs

Propósito: 
Con la ayuda de la plataforma Google Docs, mostrar e inmiscuirse en la cultura del trabajo colaborativo, incidiendo en algunas normas de comportamiento en linea, a través de una práctica en la que crearemos la base de datos del grupo on line.

Actividad: 
  1. Socialización de la plataforma.
  2. Explicación del uso y la manera de compartir documentos.
  3. El Docente comparte un documento a 5 líderes del grado, para que ellos a su ves, lo compartan con los compañeros asignados a cada líder.
  4. En línea y con la visual del trabajo grupal, cada uno de los estudiantes ingresa los datos solicitados en el documento compartido.
  5. Finalmente se socializa sobre el trabajo realizado a través del chat grupal de la plataforma, en el que el docente dirige el trabajo y llama al buen uso del chat y al reconocimiento de lo importante que puede ser esta plataforma para acortar distancia en espacio y tiempo a la hora de realizar un trabajo colaborativo.
  6. Explicación de cómo publicar un documento de google en el cuaderno digital.








lunes, 2 de febrero de 2015

Clase Nro 1: Televisión Digital y Alta Definición (Tecnología en HD)

Propósito: Indagar un poco en el mundo de la tecnología de Alta Definición y la televisión Digital.

Actividad: 

  1. Realiza la siguiente indagación conceptual en Internet y escribe, CON TUS PALABRAS, la definición de los conceptos.
    • Escribe sobre MovieMaker versión 2012, qué es, para qué nos sirve, como finalizo o publico una película, qué son las Intros y los créditos, cómo puedo agregar efectos, imágenes, videos, textos y otras cosas más.
    • Habla sobre la Televisión Digital, qué es, calidad de video, con qué tecnología puedo ver televisión digital, elementos y otras cosas más.
    • Cuéntanos de qué se trata la Televisión Digital Terrestre (TDT), elementos que intervienen en ésta tecnología, cómo puedo disfrutar de ésto, si la tenemos en Colombia, proceso de adaptación en nuestro país.
    • Explícanos de que se trata la Interactividad en la TDT, elementos que intervienen en la Interactividad, cómo puedo crear elementos interactivos,y otras cosas más.
    • Con tus palabras realiza un escrito sobre HD, cuéntanos sobre su significado y sobre la calidad del video, además de otras cosas más.
    • Habla sobre la Tecnología UltraHD, que dispositivos la pueden reproducir y qué es importante para poder disfrutarla.
2. Mira el vídeo Tutorial sobre Movie Maker version 2012, que es la versión que trae Windows 7.


3. Con la ayuda de Imágenes, Texto y Audio (tu voz), crea un video en el que expliques cada uno de los temas consultados. debes apoyarte en muchas imágenes que te permitan mantener la atención del video.

Recuerden que todas las dudas resultantes deben ser consultadas con el docente.

Esta actividad, nos debe tomar sólo 2 encuentros académicos